5 Tendencias en la construcción para este año

La industria de la construcción tiene previsto crecer más del 4% anual durante el 2020 derivado de la derrama económica prevista en el Acuerdo Nacional de Inversión en Infraestructura.
Sin embargo, el aumento en los costos de materiales, la necesidad de una construcción más sustentable y más eficiente son desafíos del día a día para esta industria.
La adopción de nuevas tendencias en la construcción pueden ayudarte a mejorar tu capacidad de ganar proyectos, reducir los tiempos de ejecución y ser más rentable.
A continuación te mostraremos estas tendencias con las que te podrás mantener competitivo para obtener ventajas importantes en el negocio de la construcción.
1. Tecnología para una mejor eficiencia
El mayor diferenciador para constructores y desarrolladores este año probablemente sea la tecnología en la construcción, específicamente, las innovaciones que pueden mejorar la eficiencia.
Drones
El uso de drones es una de las tendencias de mayor crecimiento ya que ofrece muchos más usos que solo la fotografía aérea para proyectos inmobiliarios y comerciales. Los drones de hoy en día se utilizan para mapear rápidamente grandes áreas en largas distancias, produciendo mapas de calor aéreo e imágenes térmicas.
El software de drone avanzado proporciona datos en tiempo real que se pueden usar para tomar decisiones en el momento, para así agilizar todo el proceso de construcción.
También, los drones se pueden usar para poder alcanzar ciertas alturas, en lugar de que los trabajadores pongan en riesgo su vida. Los usos futuros más avanzados incluyen el uso de equipos de monitoreo. Así que son una excelente opción para la construcción.
Realidad Aumentada
Se espera que la realidad aumentada valga $ 90 mil millones de USD para el próximo año, ya que continúa brindando nuevas aplicaciones. La realidad aumentada significa una puesta en escena eficiente de proyectos y proyectos que son tangibles para compradores.
Para los constructores esta herramienta facilita el uso de la tecnología portátil y el video de 360 grados para permitir:
- Visualización 3D de proyectos futuros en su entorno.
- Medición automatizada de edificios.
- Simulación rápida y asequible de cambios arquitectónicos.
- Entrenamiento de seguridad y simulaciones de peligros.
2. Tecnología móvil
Esta es una prioridad absoluta, ya que proporciona una gran variedad de aplicaciones, desde inspecciones en tiempo real hasta la responsabilidad en el sitio y la capacidad de medir espacios con solo la cámara de tu teléfono. Así que aquellos sin conectividad móvil completa estarán en desventaja de productividad y ventas a partir de este año.
3. Software de gestión de la construcción
Contar con un excelente software de administración de la construcción es un componente vital para mantenerse competitivo y poder dominar la eficiencia operativa.
Si bien, cada servicio de software puede tener funciones y características diferentes, los mejores abordan de forma integral las necesidades de extremo a extremo, desde el intercambio de archivos con equipos móviles, el presupuesto, el almacenamiento de documentos, los recursos humanos y la gestión de proyectos.
Elegir el software de administración de construcción correcto es importante para tu empresa, puedes comenzar observando la facilidad de uso y la integración con otro software existente.
4. Construcción verde
La construcción ecológica se ha convertido en el estándar esperado para muchos compradores de viviendas. Sin duda alguna, este es un gran mercado, dado que los edificios aún son responsables del 40% de nuestro consumo nacional de energía y del 30% de las emisiones de gases de efecto invernadero, la construcción ecológica incluye tanto la tecnología para reducir la huella de carbono de un edificio como el uso de recursos y los modelos de construcción para reducción de los mismos. Las últimas investigaciones muestran que los edificios verdes pueden tener un impacto psicológico y fisiológico positivo.
>>Conoce el nuevo Sistema Kubic que es Térmico, Acústico y Ecológico<<
5. Inversión en infraestructura
Muchos de los factores involucrados aún son controvertidos y requieren experimentación continua, sin embargo, las compañías de tecnología más grandes del mundo están invirtiendo en megaproyectos para construir ciudades inteligentes y sostenibles.
Conclusiones:
Sin duda alguna estas tendencias de la industria de la construcción e encuentran cambiando el panorama empresarial. Al poder adoptar nuevas prácticas, aprovechar nuevas tecnologías e invertir en nuevos proyectos, los constructores y desarrolladores pueden reducir el riesgo, ganar más contratos y disfrutar de la rentabilidad.
¿Tienes alguna pregunta o aportación? Déjala en los comentarios y si conoces a alguien que le puede interesar este articulo por favor comparteselo.
Augusto
Es interesante cómo las nuevas tecnologías pueden ser tan beneficiosas para la sociedad. Sin duda alguna, el uso de drones va beneficiar a mucha gente y muchas empresas. Buen post!!