Cómo evitar la humedad en las paredes

Todos queremos que nuestras propiedades se mantengan en buen estado, por eso nos preocupa la aparición de manchas. Pero, ¿por que sale humedad en las paredes?
Tipos de humedad en las paredes
Antes que nada, debemos destacar que existen varios tipos de humedad en las paredes, dependiendo de sus causas. Así, tenemos humedad por condensación del agua –por lo general en ambientes cerrados, como los baños–, por capilaridad del terreno, y por filtraciones.
Sin importar la causa, la humedad no solo daña la pintura sino que también afecta la estructura de las paredes. Y lo que es más importante aun, es muy dañina para nuestra salud, lo que hace imprescindible combatirla a tiempo.
En primer lugar, debemos identificar la causa. Para ello, hay algunos indicios que te serán de utilidad. Por ejemplo, el vapor en el vidrio de una ventana es un indicativo de humedad por condensación. En cambio, el desprendimiento de pintura o de revoque en la pared puede señalar humedad por capilaridad del terreno, en particular si está en la parte más cercana al suelo.
En caso de filtración, debemos revisar las tuberías para localizar alguna rotura y repararla. Aquí te damos un tip: si la mancha de humedad presenta muestras minerales, es decir que no es homogénea sino que tiene salitre en los bordes, se trata de una filtración del exterior.
Debemos tomar en cuenta que el salitre daña la estructura de las construcciones, por lo que debe eliminarse de inmediato.
Cómo reparar humedad en las paredes
Existen diversos productos que te ayudarán a atacar cualquier problema de humedad, desde los que eliminan manchas y moho, hasta los que protegen la pared a través de una capa continua.
En el caso de la humedad por condensación, solo debes mantener ventiladas las habitaciones donde ésta se concentra. Abrir las ventanas durante media hora al día no solo evitará las manchas de humedad, sino que también mantendrá la salud de los habitantes del hogar, ya que este tipo de humedad produce moho.
Combate las manchas iniciales de moho rociando vinagre directamente sobre ellas. Déjalo por unos minutos y frota después con un trapo.
Para eliminar las manchas de humedad por capilaridad, es decir, las que ocurren porque los cimientos de la construcción están en un ambiente húmedo, sugerimos inyectar resinas hidrófugas o utilizar morteros transpirables. Ambos procedimientos deben ser realizados por profesionales.
Para evitar que la humedad se forme o regrese una vez que se ha atacado el problema, te recomendamos utilizar algún tipo de hidro pintura, como la pintura Klebs Hidro, que repela los líquidos, permitiendo que los materiales puedan respirar sin absorber agua. Esta tecnología evita el envejecimiento de la pared y ayuda a reducir notablemente los costos de mantenimiento
Ahora que ya sabes por que sale humedad en las paredes y cómo repararla, recuerda combatirla a tiempo para evitar problemas estructurales y de salud.
Yanina
Todo bien con lo que dicen de mantenimiento de las paredes, no se si estoy 100 por cien conforme mas si con la mayoría de lo que se afirma.